O Club de lectura Pantasmas de Papel do IES Fernando Esquío é o lugar onde queremos comentar, suxerir, alentar e compartir os libros que nos gustan....Animádevos e deixade os vosos comentarios "en cualquier lengua!"

11 de marzo de 2023

Ana Alonso na biblioteca do IES Fernando Esquío


Ana Alonso visitounos onte 10 de marzo para falar da súa obra e presentarnos "20 días de abril", unha novela onde un grupo de rapaces sobreviven ao confinamento nunha residencia estudiantil na Universidade de Sterling, Escocia; falan de curiosidades e vivencias dos seus países de orixe, destacando as diferencias pero tamén as similitudes.

Ana contounos a súa experiencia como escritora e cómo chegou a escribir obras xuvenís tan dispares como a saga de ciencia ficción (aínda que agora non tanto) La llave del tiempo, ou a saga de fantasía histórica Yinn, ou obras tan realistas como esta de "20 días de abril" ou "El sueño de Berlín" ou "Odio el rosa".

Un pracer contar con ela nesta semana onde as autoras están tan presente polo Día Internacional da Muller.

Ver a galería de imaxes.

7 de marzo de 2023

Las chicas de la 305

Seis chicas adolescentes conviven en la misma habitación de un internado al que llegan desde diferentes pueblos del país. Es 1968 y el mundo está cambiando. Todas pertenecen a familias pobres, cada una ha salido de su pueblo por razones muy diferentes, son las primeras mujeres de su familia que pueden estudiar, y saben que su única manera de prosperar es aprovechar la oportunidad.

A mitad de curso, Angélica, la tutora, les propone montar una obra de teatro: La tempestad, de William Shakespeare. Los caracteres de los personajes y los suyos se fundirán en la interpretación.

El ambiente del internado femenino se mezcla, además, con la realidad social y política de la época: últimos años de la dictadura, el mayo francés del 68, los asesinatos en Estados Unidos de Martin Luther King y Robert Kennedy, la guerra de Vietnam, la presencia de los soldados americanos en la base aérea, la presencia de la religión, el deseo de libertad, la definición de la identidad sexual y los primeros amores.

Comezar a ler

Guía de lectura

Recensión en Libros y literatura

Entrevista á autora no Heraldo de Aragón: 'Soy escritora porque murió mi primo en un accidente de avión...'   /  'A los objetos y los espacios les pregunto cosas y me cuentan novelas'

Blog da autora Al este del canal

El sueño de Berlín

XII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil.

Ana es una adolescente que sufre un trastorno obsesivo compulsivo. Por ello, se ve obligada a poner el máximo cuidado en muchas acciones de su día a día: podrás verla cruzando varias veces el marco de una puerta, intentando no pisar las rayas de las aceras, y notarás que a veces repite algunas palabras que considera importantes.
Bruno, un compañero de clase, no se da cuenta de nada de esto. Desde que Ana hizo una exposición sobre el Antiguo Egipto se ha quedado fascinado por ella y está deseando conocerla más.
El joven quiere poner en marcha un viaje de fin de curso a Berlín, donde se encuentra el Busto de Nefertiti, mujer del faraón Akhenatón, para cumplir uno de los sueños de Ana. Con su entusiasmo, no se da cuenta de que este viaje puede agobiar a Ana, al verse alejada de casa y expuesta en una ciudad extranjera.
Ana Alonso y Javier Pelegrín, autores ya consagrados en la literatura juvenil española, nos traen una historia algo distinta a lo que nos tienen acostumbrados, pues El sueño de Berlín es una obra enteramente realista.
En la prosa de la novela encontramos un estilo de calidad, muy pulido, que sirve al propósito de la historia. Los dos protagonistas son a su vez narradores en primera persona. La justificación a la primera persona de Ana la encontramos en el diario que escribe, que es lo que ha llegado hasta nuestras manos. Allí vemos cómo su TOC está reflejado también por escrito y cómo tiene que repetir ciertas palabras en varias series.
Es una novela que se lee muy rápido, pues las dos voces narrativas se combinan muy bien y el resultado es una lectura muy entretenida. Es cierto que el libro te deja con ganas de más: es una obra muy corta, que nos muestra una pequeña parte de la vida de Bruno y Ana, y se echa de menos que se desarrolle en mayor profundidad para poder perdernos en sus vidas durante algo más de tiempo.

Además, es un libro que se presenta como una buena introducción a un problema como el TOC, para una de estas tardes de vacaciones en las que nos apetece leer una historia de superación.

Vía El templo de las Mil Puertas

Reseña da editorial

3 de marzo de 2023

Unha de literatura xaponesa para preparar as Xornadas Literarias

Considerada unha das máis belas historias de amor da literatura, "El rumor del oleaje" narra o nacemento e consumación do idilio entre dous adolescentes situados nun mundo arcádico, primitivo e elemental: unha minúscula illa xaponesa na que sobrevive unha comunidade de pescadores apartada da civilización e onde se percibe por todas as partes o cheiro salobre do mar, a fragrancia das cordas de cáñamo, o fume invisible das fogueiras e o rumor dunha ondada azul intensa que todo o circunda. Guiado pola súa admiración cara ao modelo humano e a tradición bucólica da Grecia clásica, que era capaz de establecer unha perfecta coincidencia entre a vida humana e a misteriosa beleza da natureza,

Yukio Mishima (1925-1970) constrúe unha novela inesquecible acerca dun dos temas perennes da literatura.

Recensión en Unlibro al día.

Críticas en Babelio.


«Aquela mañá esperteime chorando. Como sempre. Nin sequera sabía se estaba triste

Sakutarô e Aki coñécense na escola dunha cidade provincial de Xapón. El é un adolescente enxeñoso e sarcástico. Ela é intelixente, fermosa e popular. Pronto se converten en amigos inseparables, ata que un día, Sakutarô ve a Aki con outros ollos, e a amizade cómplice transfórmase nunha paixón arrebatadora. Ambos viven unha historia capaz de trastornar os sentidos e borrar as fronteiras entre a vida e a morte.

Un grito de amor desde el centro del mundo é a novela xaponesa máis lida de todos os tempos. Inspirou unha versión cinematográfica, unha exitosa serie televisiva e mesmo foi ilustrada como cómic manga.

Recensión en Eltemplo de las mil puertas.

Críticas en Babelio


1 de marzo de 2023

Andrea Maceiras e "Que me pare o corazón se te esquezo"

Esta semana tivemos o pracer de contar con Andrea Maceiras quen veu falarnos da súa última novela "Que me pare o corazón se te esquezo" así como doutras que tamén leramos no club como "O que sei do silencio" e así fixemos lecturas compartidas.

Andrea explicounos o por qué da escolla dos nome dos personaxes de Que me pare..., dos perigos das redes sociais, dos retos, de saberse distinto e a busca de aceptación nun grupo, dos medos e inseguridades da xente nova que non son exclusivos á xuventude de hoxe, senón que todos os adolescentes das distintas xeracións os sufrimos pero nestes tempos fanse aínda máis públicos polas novas tecnoloxías. Dos perigos de buscar á amizade nun like das redes, cando o mellor é a comunicación persoal...

Nesta sesión repasamos as circunstancias que viven os novos cun móbil nas mans e cómo podemos sortear os problemas empregando as armas de sempre: as palabras, non deixar de falar.

Un verdadeiro pracer ter a Andrea e ler as súas obras.

Ver a galería de imaxes completa.

28 de febrero de 2023

Coraline


Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. 

Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación.

«Este libro te producirá escalofríos y el miedo se te colará por los zapatos. Posee el delicado toque de terror de los mejores cuentos de hadas y es una obra maestra. Después de leerlo, no volverás a mirar un botón como antes.»
Terry Pratchett

«Delicado y extraordinario,se lee como un cruce de Alicia en el país de las maravillas y Stephen King
Independent on Sunday

«Una fantasía magnífica y siniestra; Gaiman muestra un gran conocimiento de los temores de los niños y de su capacidad para superarlos
Kirkus Reviews

«Un libro maravillosamente extraño y espeluznante [...]. Neil Gaiman es demasiado sutil para aludir a lo sobrenatural, es mucho más misterioso. Los peligros son reales y parte de la riqueza de esta historia se encuentra en el hecho de que ofrece muchos significados sin imponer ninguno [...]
Philip Pullman, The Guardian

Web del autor MouseCircus.

20 Días de abril

Pablo se encuentra a kilómetros de casa. Estudia en Stirling, Escocia, desde principios de curso. Su vida se desarrolla en el pequeño mundo que es el campus universitario. No está pasando por su mejor momento, y el mes de abril lo deja más que claro: la relación que mantenía con Sofía se derrumba definitivamente, lo que provoca su mudanza a una nueva residencia de estudiantes. 

 Dicen que los desastres nunca vienen solos. Quizá por eso, nada más llegar a la habitación en la que pasará el resto del curso, decretan el confinamiento domiciliario a causa de la pandemia. Por suerte, los desastres también unen, y Pablo enseguida encuentra en sus compañeros de residencia una nueva familia. 

 Veinte días de abril, de Ana Alonso, es una historia que relata las semanas más duras de la crisis mundial provocada por el COVID-19. La incertidumbre que cubría nuestros días, la extraña emoción al saber que estábamos viviendo algo histórico en primera persona, el hastío ante la limitada rutina y, finalmente, el desánimo generalizado. Todos estos temas están tratados a través de diferentes puntos de vista, que van desde la confusión hasta el humor, logrando una sensación de cercanía que hará que volvamos a esa época, aunque esta vez a cierta distancia prudencial.

seguir leyendo en El templo de las mil puertas.

Na editorial.

Comezar a ler.

 

31 de enero de 2023

As horas roubadas

A morte dun ancián que sostén na súa man un papel coa mensaxe «Dime que me queres» destapa unha pasional historia de amor que non se apaga co paso do tempo. Ambientada na confusa España de 1979, dous anos antes da Lei do divorcio, dúas familias vense arrastradas por ese vello segredo e pola necesidade de cambiar as súas vidas. "As horas roubadas" é unha novela de personaxes que nos leva a través dos sentimentos de varias xeracións nunha época onde vivir sen ataduras era unha tarefa pendente. Unha historia que demostra que non hai idade para o amor, e que cando non facemos nada por mudar as cousas, algo insospeitado pode facer que cambien. Para sempre.




El príncipe de la niebla


El nuevo hogar de los Carver, que se han mudado a la costa huyendo de la ciudad y de la guerra, está rodeado de misterio.
Todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. 

Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a una persona; eso sí, a un alto precio.

«El príncipe de la niebla» es la primera novela de Carlos Ruiz Zafón. Según el propio autor, esta obra marca el punto de partida en su carrera literaria y omite todos aquellos textos previos, que nunca verían la luz, al considerarlos una falta de respeto hacia los propios lectores si los hubiera llegado a publicar.

La novela, desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial, narra la historia de una familia que debe abandonar su hogar en la ciudad y trasladarse a un pequeño pueblo en la costa donde comienzan a suceder situaciones un tanto extrañas —tanto en la nueva casa junto a la playa como en los alrededores de la misma—.

Max, uno de los protagonistas, se ve envuelto en una trama de misterio, relacionada con un antiguo barco hundido y un jardin secreto lleno de estatuas, de lo más inquietante. Un mago, una familia marcada por la tragedia y diversos accidentes llevarán a los Carver a vivir situaciones extremas, desembocando en una serie de enigmas, que los protagonistas deberán resolver y sortear.

Web do autor.

Leer el primer capítulo.

17 de enero de 2023

El gran libro de los niños malos

 Seguro que ya conoces a algunos de los peores niños del mundo. ¿Estás preparado para conocer a niños AÚN peores? 

En este libro encontrarás diez historias sobre cinco niñas abominabilísimas y cinco niños que son malos no, lo siguiente.

Entre otros, conocerás a Humberto, el Bebé Hambriento, quien básicamente ahuyenta a sus padres de casa comiéndose todo lo que encuentra (¡muebles incluidos!) Y a Isadora Aterradora, que se pasa el día haciendo gamberradas y jugando con su horrorosa colección de bichejos y sabandijas, perfectas para esconder en las braguitas de la directora del colegio.

¿Estás seguro que quieres conocer a esta panda de gamberros? ¿Sí? Pues tú mismo. Quedas advertido.

Empezar a leer.

10 de enero de 2023

Mentira

Xenia loita por sacar as mellores notas, estimulada pola ilusión de entrar en Medicina, pero ultimamente o seu rendemento académico está baixando. O que ocorre é que Xenia se namorou, pero non dun rapaz do seu redor, senón dunha pantasma, dunha voz que xorde da Internet e coa que comparte a súa paixón pola lectura. Xenia pretende coñecer o seu amor virtual, pero el non quere concertar unha cita. Entón decide localizalo e presentarse ante el por sorpresa. Cos poucos datos de que dispón, inicia unha investigación e descobre que todo é mentira: nin a foto nin o nome do rapaz son reais. Cal é a verdadeira identidade da súa alma xemelga?  

Arrepentida polo abandono dos seus estudos, confésallelo todo aos seus pais, convencida de que foi vítima dalgún desaprehensivo. Pero, de forma inesperada, recibe un paquete que lle vai revelar a identidade do rapaz co que compartiu as súas máis íntimas emocións. Procede do cárcere de menores e contén a historia dun asasino. 

Leer o primeiro capítulo.


Como algún de vos xa a lichedes, vos propoño a continuación Verdad e Miedo.