O Club de lectura Pantasmas de Papel do IES Fernando Esquío é o lugar onde queremos comentar, suxerir, alentar e compartir os libros que nos gustan....Animádevos e deixade os vosos comentarios "en cualquier lengua!"

24 de marzo de 2025

Salón do Libro 2025

preme na imaxe para ver o programa

Para sacarlle o máximo partido á nosa visita ao Salón do Libro de Pontevedra 2025 imos a comentar o seguinte:

  • Os Miserábeis O musical Miserábeis do IES Illa de Ons (Bueu) presenta unha adaptación propia, integramente en galego, a partir dunha revisión contemporánea e feminista da novela do escritor francés Victor Hugo. Esta historia, que na súa orixe transcorre na Francia do séc. XIX e das revolucións de 1830, trasládase agora a un ambiente máis galego, con referencias a temas actuais como a loita pola liberdade, a desigualdade social, a coraxe ou a revolución do pobo. Miserábeis é un proxecto de centro interdisciplinar que aposta pola aprendizaxe cooperativa e competencial, artellado a partir da posta en escena dunha obra de teatro musical para o alumnado de entre 12 e 16 anos, como procedemento para educar na igualdade e nas competencias de carácter intelectual e socioemocional.
  • Visita ao Museo Provincial  e a exposición sobre a obra pictórica de Castelao no 75 aniversario do seu pasamento. Dispoñemos dunha guía didáctica para entender mellor a exposición e máis información na Fundación Castelao.



25 de febrero de 2025

Wonder. La lección de August


Su cara lo hace distinto y él solo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de las galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque este año va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga. 

Ler un fragmento




La biblioteca de las lectoras valientes


Una emocionante novela, basada en hechos reales, sobre una biblioteca subterránea en Londres durante la Segunda Guerra Mundial. Una declaración de amor a los libros, a las bibliotecas y a las historias que sostienen la esperanza en los momentos más difíciles.

East End, Londres, 1944. Clara Button no es una bibliotecaria cualquiera. Mientras el mundo sigue en guerra, Clara ha creado la única biblioteca subterránea del país, construida sobre las vías de la estación de metro en desuso de Bethnal Green. Allí abajo prospera una comunidad secreta con miles de literas, una guardería, una cafetería y un teatro que ofrecen refugio, calidez y distracción frente a las bombas que caen en el exterior. Junto con su glamurosa mejor amiga y ayudante, Ruby Munroe, Clara se asegura de que la biblioteca sea el corazón palpitante de la vida subterránea. Pero, a medida que la guerra se alarga, la determinación de las amigas de mantenerse fuertes ante la adversidad se pone a prueba cuando peligra la vida de sus seres más queridos.


18 de febrero de 2025

O que sei do silencio


«Chámome Delia e son unha covarde. Esta é a historia de como acosamos a Silke durante os meses que estudou no noso instituto. E de como todo se nos foi das mans. Das miñas mans inútiles. E das manipuladoras mans de Xulia, Lara e Daniela. Das mans indiferentes de Marcos. Das sucias e miserables mans de Vítor. Das indecisas mans do meu irmán Iago. Diso vai este blog que acabo de abrir. Dos meses que pasei en silencio. Do que aprendín naqueles días da crueldade e da covardía. Isto é o que sei do silencio.»
 "O que sei do silencio" é o relato estremecedor de como Delia se converteu en acosadora pasiva dunha rapaza inocente de 3º da ESO.
Historia inspirada libremente nun suceso real, afonda dende voces diversas na xénese, desenvolvemento e consecuencias dun caso de acoso escolar. Unha novela necesaria que achega azos a todas aquelas persoas que ignoran o silencio e se fan fortes a si mesmas e ás demais a través das palabras.

Andrea Maceiras: «As redes sociais amplifican un problema, o do acoso escolar, que antes quedaba só nos centros.»  Entrevista no blog Palabra de Gatsby
 Entrevista coa autora para OcultaLit.

17 de febrero de 2025

Los Miserables


Xa sabedes que este curso asistiremos ao Salón do libro de Pontevedra que ten como país convidado a Francia. Na data da nosa visita visionaremos a representación teatral de "Los Miserables" obra esencial de Víctor Hugo, polo que imos a ler a obra en unha versión adaptada ou na íntegra se vos decidides. 

Jean Valjean cumpriu unha inxusta condena de case vinte anos por roubar comida para a súa familia. Unha vez fóra da prisión, a sociedade pretende apartarlle de novo, polo que deberá volver delinquir. Grazas ao encontro co bispo Myriel, cambiará de actitude e se redimirá, aínda que antes deberá adoptar unha nova identidade.

Tentando facer o ben entre os seus congéneres coñecerá a Fantine, unha muller ao bordo da morte que lle encargará o coidado da súa filla Cosette. Vivirá desde entón nunha fuxida constante, pois é perseguido polo policía Javert, buscando o mellor para unha nena inocente e tentando axudar a todos aqueles que viven sen xustiza nin esperanza.



Reseña: 5 consejos para leer Los Miserables:

28 de enero de 2025

El rastro brillante del caracol


Sam no es un protagonista al uso… Sam es bastante distinto de los demás chicos de su edad. Es capaz de pasarse horas y horas jugando al Minecraft o hablando con sus ciberamigos, pero las relaciones personales no se le dan bien. Le cuesta interpretar los gestos de los demás: no sabe si indican alegría o enfado, miedo o emoción. Tampoco se le da bien mirar a los ojos, ni descifrar las verdaderas intenciones de los neurotípicos (que son aquellos que no son Asperger). 
No entiende a los demás: al saludarse, se preguntan cómo están sin que les interese la respuesta, dicen "¿tienes hora?" cuando lo que quieren saber es "¿qué hora es?"  y quieren estar siempre dando besos y abrazos. Él odia el contacto físico (salvo que sea de su familia directa, en cuyo caso ha aprendido a soportarlo).

Martina tiene dos años menos que Sam, y va a un instituto diferente. De no ser por la biblioteca a la que ambos van por las tardes a trabajar, quizá nunca se habrían conocido.
Para Sam, enamorarse es algo nuevo. También lo es encontrarse su muro de Facebook lleno de insultos.
Martina no se atreve a dar el paso sin saber si su amor es correspondido. Además, está demasiado ocupada con Iker, un chico rubio de su edad con el que habla por chat, y que va a conseguirle una sudadera de Estados Unidos. Quizá debería preguntarse por qué tiene tanto dinero, o por qué la llama todo el tiempo "princesa". Quizá debería preguntarse por qué solo tiene dos fotos en su Facebook, y son las dos iguales. Quizá debería haber pensado en todo eso antes de mandarle una foto suya,...


Blog de la autora Gemma Lienas
Reseña en El templo de las mil puertas.



La taberna de Silos



 "Como un Philip Marlowe de la Edad Media, Gonzalo de Berceo, poeta y copista, se empeña en encontrar al asesino de un monje en el monasterio de Silos".

Corre la primera mitad del siglo XIII cuando el abad del monasterio de San Millán encarga a uno de sus servidores, Gonzalo de Berceo, la misión de viajar al monasterio de Silos para copiar un manuscrito latino y hacer con él un poema castellano. La secreta intención de la visita es que los dos monasterios aúnen fuerzas contra el papa y sus obispos, que pretenden quedarse con los beneficios de la producción de vino, y contra la pujanza de los nobles castellanos, ávidos también de entrar en el negocio. Sin embargo, en plena fiebre del vino, una sucesión de asesinatos tan cómicos como truculentos complica la situación. Para más desgracia, Lope, un peregrino borrachín, y Elo, la tabernera del lugar, tan joven como astuta, se empeñan en ayudar a Berceo, convirtiéndose en una molestia constante que puede dar al traste con su misión.

14 de enero de 2025

Misterios romanos: ladrones en el foro


Ano 79 d.C. Flavia Gémina, filla dun mariño romano, está a piques de vivir unha emocionante aventura. Ao investigar o paradoiro dun anel que leva o selo do seu pai, Flavia coñece a Jonatán, un neno xudeu, a Nubia, unha nena escrava africana, e a Lupo, o pequeno esmoleiro mudo. A partir de entón, os catro novos amigos comezarán as pescudas para resolver a misteriosa morte duns cans, percorrendo xuntos o foro, a necrópole romana e o porto de Ostia, e o que é mellor, converteranse en moi bos amigos.

Con este primeiro volume comeza a serie  Misterios Romanos, protagonizada por Flavia Gémina e a súa cuadrilla, que ademais de ofrecer  aos lectores entretidas historias de detectives contaranlles como era a vida na antiga Roma.