O Club de lectura Pantasmas de Papel do IES Fernando Esquío é o lugar onde queremos comentar, suxerir, alentar e compartir os libros que nos gustan....Animádevos e deixade os vosos comentarios "en cualquier lengua!"

28 de xaneiro de 2025

El rastro brillante del caracol


Sam no es un protagonista al uso… Sam es bastante distinto de los demás chicos de su edad. Es capaz de pasarse horas y horas jugando al Minecraft o hablando con sus ciberamigos, pero las relaciones personales no se le dan bien. Le cuesta interpretar los gestos de los demás: no sabe si indican alegría o enfado, miedo o emoción. Tampoco se le da bien mirar a los ojos, ni descifrar las verdaderas intenciones de los neurotípicos (que son aquellos que no son Asperger). 
No entiende a los demás: al saludarse, se preguntan cómo están sin que les interese la respuesta, dicen "¿tienes hora?" cuando lo que quieren saber es "¿qué hora es?"  y quieren estar siempre dando besos y abrazos. Él odia el contacto físico (salvo que sea de su familia directa, en cuyo caso ha aprendido a soportarlo).

Martina tiene dos años menos que Sam, y va a un instituto diferente. De no ser por la biblioteca a la que ambos van por las tardes a trabajar, quizá nunca se habrían conocido.
Para Sam, enamorarse es algo nuevo. También lo es encontrarse su muro de Facebook lleno de insultos.
Martina no se atreve a dar el paso sin saber si su amor es correspondido. Además, está demasiado ocupada con Iker, un chico rubio de su edad con el que habla por chat, y que va a conseguirle una sudadera de Estados Unidos. Quizá debería preguntarse por qué tiene tanto dinero, o por qué la llama todo el tiempo "princesa". Quizá debería preguntarse por qué solo tiene dos fotos en su Facebook, y son las dos iguales. Quizá debería haber pensado en todo eso antes de mandarle una foto suya,...


Blog de la autora Gemma Lienas
Reseña en El templo de las mil puertas.



La taberna de Silos



 "Como un Philip Marlowe de la Edad Media, Gonzalo de Berceo, poeta y copista, se empeña en encontrar al asesino de un monje en el monasterio de Silos".

Corre la primera mitad del siglo XIII cuando el abad del monasterio de San Millán encarga a uno de sus servidores, Gonzalo de Berceo, la misión de viajar al monasterio de Silos para copiar un manuscrito latino y hacer con él un poema castellano. La secreta intención de la visita es que los dos monasterios aúnen fuerzas contra el papa y sus obispos, que pretenden quedarse con los beneficios de la producción de vino, y contra la pujanza de los nobles castellanos, ávidos también de entrar en el negocio. Sin embargo, en plena fiebre del vino, una sucesión de asesinatos tan cómicos como truculentos complica la situación. Para más desgracia, Lope, un peregrino borrachín, y Elo, la tabernera del lugar, tan joven como astuta, se empeñan en ayudar a Berceo, convirtiéndose en una molestia constante que puede dar al traste con su misión.

14 de xaneiro de 2025

Misterios romanos: ladrones en el foro


Ano 79 d.C. Flavia Gémina, filla dun mariño romano, está a piques de vivir unha emocionante aventura. Ao investigar o paradoiro dun anel que leva o selo do seu pai, Flavia coñece a Jonatán, un neno xudeu, a Nubia, unha nena escrava africana, e a Lupo, o pequeno esmoleiro mudo. A partir de entón, os catro novos amigos comezarán as pescudas para resolver a misteriosa morte duns cans, percorrendo xuntos o foro, a necrópole romana e o porto de Ostia, e o que é mellor, converteranse en moi bos amigos.

Con este primeiro volume comeza a serie  Misterios Romanos, protagonizada por Flavia Gémina e a súa cuadrilla, que ademais de ofrecer  aos lectores entretidas historias de detectives contaranlles como era a vida na antiga Roma.