O Club de lectura Pantasmas de Papel do IES Fernando Esquío é o lugar onde queremos comentar, suxerir, alentar e compartir os libros que nos gustan....Animádevos e deixade os vosos comentarios "en cualquier lengua!"

22 de outubro de 2024

La noche del eclipse

A finales del siglo XIV el joven persa Alfandor, fugitivo a través de Asia, se adentra en Nankin, capital del imperio chino, creyéndose por fin a salvo de los sicarios conjurados para darle muerte. Pero las tortuosas callejas se convertirán para él en una trampa. Sus perseguidores están a punto de descubrir su presencia entre el gentío. Para salvar su vida no le quedará más opción que la de presentarse como participante en el extraño certamen nupcial convocado por Luz Perpetua, el anciano emperador chino.

Atrapado así en un laberinto de intrigas, simulaciones y peligros, deberá dar respuesta a tres enigmas de imposible solución planteados en torno a la nebulosa Nacida del Cielo, hija del emperador, acerca de la cual todo es misterioso e incierto, incluso el mismo hecho de su existencia.

Alfandor, enfrentado al cruel dilema de renunciar a la vida o a la libertad, decide sacrificar esta última al introducirse en las mismas fauces del imperio chino, que se cierran inmediatamente tras él. Ha entregado así su vida a una sucesión de  inauditas experiencias que transformarán su destino de fugitivo hasta un grado que él no habría podido ni siquiera imaginar.

Conocerá el mayor y más terrible laberinto jamás construido en la Tierra, y su suerte quedará vinculada de un modo invisible a Nacida del Cielo. Pero ¿resultará ser ella, como algunos dignatarios de la corte afirman, la criatura más bella y fascinante que nunca haya existido, o no será más que una fantasmal quimera creada por la mente enferma del emperador, como muchos, Alfandor entre ellos, sospechan gravemente?

Reseña en El Templo de las Mil Puertas: "Sólo nos queda decir que estamos ante una novela altamente recomendable, con una trama intrigante, que nos conduce de sorpresa en sorpresa, con quiebros y giros a cada paso, hasta llevarnos a uno de los finales más extraños y también más hermosos que uno pueda recordar. Poética, mágica, evocadora, la capacidad envolvente de Gisbert logra un notable en esta obra, sumergiéndonos en un viaje casi onírico, del que aprenderemos muchas cosas, aunque difíciles de explicar."

17 de outubro de 2024

Coraline


Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora las catorce puertas de su nuevo hogar. Trece se pueden abrir con normalidad, pero la decimocuarta está cerrada y tapiada. Cuando por fin consigue abrirla, Coraline se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante. 

Sin embargo, hay ciertas diferencias que llaman su atención: la comida es más rica, los juguetes son tan desconocidos como maravillosos y, sobre todo, hay otra madre y otro padre que quieren que Coraline se quede con ellos, se convierta en su hija y no se marche nunca. Pronto Coraline se da cuenta de que, tras los espejos, hay otros niños que han caído en la trampa. Son como almas perdidas, y ahora ella es su única esperanza de salvación.

«Este libro te producirá escalofríos y el miedo se te colará por los zapatos. Posee el delicado toque de terror de los mejores cuentos de hadas y es una obra maestra. Después de leerlo, no volverás a mirar un botón como antes.»
Terry Pratchett

«Delicado y extraordinario,se lee como un cruce de Alicia en el país de las maravillas y Stephen King
Independent on Sunday

«Una fantasía magnífica y siniestra; Gaiman muestra un gran conocimiento de los temores de los niños y de su capacidad para superarlos
Kirkus Reviews

«Un libro maravillosamente extraño y espeluznante [...]. Neil Gaiman es demasiado sutil para aludir a lo sobrenatural, es mucho más misterioso. Los peligros son reales y parte de la riqueza de esta historia se encuentra en el hecho de que ofrece muchos significados sin imponer ninguno [...]
Philip Pullman, The Guardian

Web del autor MouseCircus.

8 de outubro de 2024

1984


"No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido", escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

Uno de los 5 libros más importantes de los últimos 125 años según The New York Times.
"Está entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez".Margaret Atwood


7 de outubro de 2024

A revolta dos animais


Rebelión na granxa é a historia de como uns animais de cortello conseguiron facer da Manor Farm, dirixida polo granxeiro Joe, un paraíso na terra e constituír a Animal Farm. No seu último discurso o precursor e ideólogo da rebelión, o porco Major, sinalou que unha granxa distinta era posible, unha granxa onde as relacións de subordinación fosen historia, onde non existise a explotación por parte dos homes e os animais fosen donos do seu propio traballo. Tras a súa morte, e nun ambiente urxente de fame negra por deixamento de Joe, os animais rebélanse e conseguen desfacerse da autoridade humana, pasando a xestionar a granxa de maneira asemblearia baixo o mandamento de que «Todos os animais son iguais». Pronto, as tensións no debate entre os porcos Napoleon e Snowball sobre a construción dun muíño desencadearán unha crise que deixará patente que, no caso de que todos os animais sexan iguais, «algúns son máis iguais que outros».

Orwell, desilusionado con derívaa autoritaria que estaba a tomar o comunismo, adopta en aparencia a forma dunha narración infantil e denuncia que os elevados ideais non garanten a súa conquista. Con esta obra, redactada entre 1943 e 1944, o autor sinala que, a pesar da pureza dos principios máis loables, os seus ferventes defensores acaban corrompéndose.

Obras de George Orwell na biblioteca.


Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo

El escenario donde se inicia la historia es Hardwick House, un orfanato lúgubre donde los niños pasan hambre y no reciben ningún tipo de cariño de parte de su excéntrica directora. Molly Moon vive en este hospicio, no sólo desconoce su origen o su familia directa, sino que parece haber salido de la nada, la abandonaron a la puerta del orfanato cuando era bebé, sin nombre y en una caja de cartón. Es una niña tímida que sufre castigos tanto en el hospicio como en el colegio, e incluso también es despreciada por sus propios compañeros, sobre todo por Hazel, que, entre otras cosas, la insulta frente a los otros niños con motes como "La Desastre", "Ojos de Coco" o "Sopo" (de soporífera). Molly parece tenerlo todo en contra, tanto en el mundo de los adultos como en el de los niños que habitan Hardwick House, obstáculos que unidos a su timidez logra vencer a través de elementos clave de esta historia como son su afición por la lectura, su propia imaginación, los poderes hipnóticos que alcanza con el libro del hipnotismo del profesor Logan y su amistad con Rocky, un niño al que dejaron abandonado el mismo día que a ella, razón por la que, más que amigo, lo considera un hermano.
Vuelve la mollymoonmanía.
Las razones del éxito de la literatura juvenil británica. por Blasina Cantizano Márquez de la Universidad de Almería